BANCOLOMBIA Y TASAS DE INTERÉS EN TARJETAS DE CRÉDITO
Bancolombia es una organización financiera colombiana, perteneciente al Grupo Sura, a su vez parte del grupo Empresarial Antioqueño, es el Banco privado mas grande del país y uno de los mas grandes de América Latina.
Las tasas de interés que que se manejan en Bancolombia están controladas por el Banco de la República y por la super financiera de Colombia.
Estas tasas suben o bajan según el comportamiento del IPC del país y la economía del merado en Colombia.
Actualmente estas son las tarifas que se manejan para las tarjetas de crédito y tarjetas débito ya que son las mas usadas por los colombianos y tiene mayor participación dentro de la organización del Banco, y las tasas de las tarjetas e crédito son del 2.0% M.V y 2.2% M.V para avances, estas tasas son aplicadas para las compras que se difieran a 2 o mas cuotas, si la compra se realiza a una sola cuota no se aplicara tal tasa.
Para los avances en las tarjetas de crédito, estos se difieren automáticamente a 12 cuotas por lo que se aplica el interés ya mencionado.
Para las tarjetas de crédito hay que tener un buen manejo ya que si no se tiene podrían incurrir en moras, y afectar su vida crediticia, para esto la super financiera y los Bancos en Colombia tienen programas de Educación Financiera en donde se dan pautas como pueden manejar sus créditos y sobre todo este producto, que en ocasiones resulta beneficioso para el portador pero también un producto de alto riego si no se sabe utilizar.
Con respecto a las tarjetas Débito, estas tarjetas solo manejan una cuota de manejo mensual según la entidad y el plan en que se apertura la cuenta e ahorros.
Para los avances en las tarjetas de crédito, estos se difieren automáticamente a 12 cuotas por lo que se aplica el interés ya mencionado.
Para las tarjetas de crédito hay que tener un buen manejo ya que si no se tiene podrían incurrir en moras, y afectar su vida crediticia, para esto la super financiera y los Bancos en Colombia tienen programas de Educación Financiera en donde se dan pautas como pueden manejar sus créditos y sobre todo este producto, que en ocasiones resulta beneficioso para el portador pero también un producto de alto riego si no se sabe utilizar.
Con respecto a las tarjetas Débito, estas tarjetas solo manejan una cuota de manejo mensual según la entidad y el plan en que se apertura la cuenta e ahorros.